CONMEBOL lanza la Liga de Naciones Femenina rumbo al Mundial 2027

Fútbol Femenino Selección Colombia

La CONMEBOL anunció la creación de la Liga de Naciones Femenina, un torneo inédito que buscará impulsar el desarrollo del fútbol femenino en Sudamérica y servirá como vía de clasificación para el Mundial Femenino 2027.

El fútbol femenino sigue creciendo en Sudamérica, esta vez con una iniciativa prometedora liderada por la CONMEBOL. El pasado viernes, el organismo confirmó oficialmente la creación de la Liga de Naciones Femenina, un nuevo torneo que servirá como clasificatorio para el Mundial Femenino 2027.

Esta competición no solo busca otorgar cupos al máximo certamen de selecciones, sino también brindar mayor visibilidad al fútbol femenino de la región y valorar el talento del continente.

En esta primera edición participarán nueve selecciones sudamericanas que aún no tienen asegurada su presencia en el próximo Mundial. Brasil no hará parte del torneo, ya que tiene clasificación directa por ser país anfitrión de la cita mundialista.

¿Cómo funcionará el torneo?

La Liga de Naciones se disputará bajo un formato de todos contra todos, en fechas establecidas por la CONMEBOL. Al finalizar la fase regular, las dos primeras selecciones clasificarán directamente al Mundial, mientras que los equipos que terminen en el tercer y cuarto lugar accederán al repechaje intercontinental.

El sorteo de los cruces se realizará el miércoles 31 de julio a las 12:00 pm (hora de Colombia) y podrá seguirse en vivo a través del canal de YouTube de la CONMEBOL.

Este nuevo certamen representa un hito histórico para el fútbol femenino sudamericano, no solo por su valor deportivo, sino también por las oportunidades comerciales, económicas y de visibilidad que ofrecerá a las jugadoras, selecciones e instituciones involucradas. Además, permitirá ampliar los espacios de competencia, fortalecer los procesos de preparación y consolidar una estructura más sólida de cara al futuro.

Valentina Sanchez Duque
Estudiante de Comunicación Social y Periodismo / Universidad de La Sabana/ Periodista deportiva/ Fútbol al Instante/ Fiebre Capital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *