Tras la doble fecha eliminatoria, el entrenador, Nestor Lorenzo dejó más dudas que respuestas, perdiendo un punto en territorio brasileño y dejando escapar dos puntos que sabían a oro en Barranquilla, esto es lo que nos dejó esta doble fecha.
¿mala gestión por parte de Lorenzo?¿acaso la selección Colombia perdió el hambre de victoria después de perder la final de la Copa América? A día de hoy, la pregunta sigue rondando en la atmósfera de la Selección Colombia, pues de estar a solamente a 4 puntos de clasificar al próximo mundial, ahora el equipo se encuentra en el sexto lugar de las Eliminatorias a 6 puntos de lograr la clasificatoria.
Balance de esta doble fecha de la Selección Colombia

Un punto de seis posibles, Una mala gestión de los cambios por parte de Lorenzo y una falta de hambre de victoria por parte de la selección hace que a día de hoy, Colombia esté en riesgo de no ir a la próxima Copa del Mundo.
Un sólido partido en territorio brasileño con un gol sobre la hora de Vinicius Junior dejó a todos los colombianos sin sabor y con muchas dudas; jugadores como Marino Hinestroza o Juan Fernando Quintero quienes muy posiblemente hubieran cambiado el rumbo de ese juego no se tuvieron en cuenta, y eso es algo que para futuro debe ser gestionado.
Lo mismo sucedió en Barranquilla, Luis Diaz y Jhon Durán, conducían a lo que posiblemente fuera la tan anhelada victoria que desde el 15 de octubre del 2024 no ha hallado el combinado nacional, y, aunque la selección sufrió ante los distintos ataques de la selección paraguaya un error en marcaje, nuevamente una mala gestión de las sustituciones por parte de Néstor Lorenzo y la gran propuesta táctica de Gustavo Alfaro dejaba las tablas en el marcador.
Un balance negativo y que deja en dudas el trabajo que Nestor Lorenzo ha hecho a lo largo de su ciclo, jugadores que pueden aportar un plus en el juego y en partidos donde son necesarios, como lo es Quintero e Hinestroza, fueron llamados a “calentar banquillo” y que con su talento y experiencia puede que a día de hoy, la historia hubiera sido diferente.
¿Qué viene a futuro?

Los hinchas tendrán que esperar hasta junio para volver a ver a la tricolor en acción, en un primer partido contra la selección peruana en Barranquilla, que viene de perder por la mínima ante Venezuela, un partido en donde si o si, Colombia debe lograr los tres puntos para no empezar a depender de otros resultados.
Pues el segundo partido, es nada más y nada menos que contra Argentina, que después del caliente partido “revancha” de la final de la Copa América, los humos entre ambas selecciones está por el aire, y que puede ser un partido en donde cualquier error táctico puede ser crucial para llevarse los tres puntos.
Tres meses son los que tiene Lorenzo para plantear bien esta doble fecha, jugar muy bien las fichas y sobre todo confiar en sangre fresca y que pueden volver esa garra ganadora que la Selección Colombia tenía antes de aquel 14 de Julio.